
MAGAZINE | Descubriendo la Costa Este de Estados Unidos: Washington y Nueva York
Descubriendo la Costa Este de Estados Unidos La Costa Este de Estados Unidos nos ofrece un dinamismo único, para realizar un primer viaje sin duda
Bulgaria es un país a medio camino entre la Europa del Este, Oriente Medio y el Mediterráneo. Es un territorio europeo, balcánico, del Mar Negro y el Danubio. Las influencias de sus ríos y mares, junto con su ubicación, la convierten en un destino turístico perfecto gracias a un clima soleado y grandes atractivos naturales.
La cultura, tradiciones, costumbres y rituales búlgaros son testimonio de la rica vida espiritual y cultural de la población del territorio durante siglos. Este patrimonio cultural está muy arraigado en el pasado lejano y directamente ligado con la historia y el cristianismo. Recorriendo el país podrás conocer diversas tradiciones y costumbres locales, ¡muchas de ellas exclusivas sólo de algunas regiones!
Si lo que buscas es cultura, los monasterios fueron durante mucho tiempo el centro de actividades creativas y educativas, y todavía se conservan muchos de ellos como el de Llorar, el más conocido. El símbolo del país es la rosa, cuyo cultivo fue tiempo atrás todo un ritual y convirtiéndose hoy en día en una atracción turística. Otra tradición búlgara es la elaboración de alfombras, algunas consideradas auténticas obras de arte.
Debido a que la mejor manera de descubrir la esencia de Bulgaria es visitarla, te dejamos con las 6 cosas imprescindibles que no puedes perderte si visitas el país. ¡Seguro que te sorprenderá!
La catedral de Alexander Nesvki es uno de los símbolos más emblemáticos de Sofía y el principal centro religioso de la ciudad. Con sus cúpulas doradas únicas, es una muestra de la estrecha relación entre Rusia y Bulgaria a lo largo de la historia. Su construcción corrió a cargo de un arquitecto ruso y se inspiró en el estilo bizantino, muy de moda en Rusia. Cuenta con 72 metros de largo, 42 de ancho y 52 de altura, dimensiones que la convierten en una de las mayores iglesias ortodoxas del mundo. Una estampa única que impresionará, en especial, a los amantes del arte y la historia.
Es una de las avenidas más transitadas y conocidas de Sofía, considerada el centro comercial de la ciudad. Podrás disfrutar del ambiente del centro entre modernas terrazas, cafeterías y tiendas de marcas internacionales, o simplemente de un tranquilo paseo en el que es considerada la principal arteria peatonal de la ciudad!
Este es el monasterio ortodoxo más grande y famoso de Bulgaria, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983 y situado en las profundidades de las montañas de Rila entre los ríos Drushlyavitsa y Rilska. A lo largo de los siglos, el monasterio fue un centro espiritual, educativo y cultural que abrió unos cincuenta conventos donde trabajaban algunos de los monjes de Rila. Hoy en día, el monasterio aún sigue en funcionamiento acogiendo a unos cincuenta monjes, además de ofrecer habitaciones a los peregrinos que quieran alojarse. Tanto en su librería y tiendas como en el área de alrededor del monasterio se pueden comprar postales, recuerdos y otros productos de artesanía tradicional.
Ya sea para tomar el sol o para bañarse, no puedes marcharte de Bulgaria sin haber pisado la costa del Mar Negro. La costa búlgara esconde encantadores pueblecitos costeros alejados de los grandes resortes turísticos, y pequeñas calas de arena perfectas para relajarse.
Sin duda, ¡una de las mejores maneras de conocer un país es a través de su gastronomía! No pierda la oportunidad de comer en una mehana, restaurantes con una decoración muy particular que a veces acogen espectáculos en vivo. Los reconocerá porque sus fachadas suelen ser de madera, y sus interiores están recubiertos con tonos rojizos.
La cocina búlgara tiene muchas cosas en común con la nuestra, ya que los ingredientes que se utilizan son básicamente mediterráneos. En especial, destacan las hortalizas y las verduras como los tomates, los pepinos o las berenjenas, así como la cocina a la brasa. Algunos platos típicos son la kavarma, que consiste en pollo o cerdo guisos en cazuela de barro; la mussaca, una especie de lasaña a base de berenjena, tomate y carne, o el mezcla de puré, huevos revueltos con vegetales variados. Si eres un amante del pan, te encantará el pan-parlenka!
Aunque esta tradición es poco conocida, Bulgaria es uno de los países con una tradición más arraigada en el campo de la viticultura y lo que más la practica en Europa del Este. Los viñedos ocupan hoy en día el 4% de los cultivos del país, y tres cuartas partes son variedades no autóctonas como el Cabernet Sauvignon oy Chardonnay. El país ha logrado explotar principalmente variedades occidentales, más que autóctonas. Existen algunas variedades propias que se han explotado con buenos resultados, pero que son difíciles de conseguir fuera del país, como el Mavrud oy Melnik, e incluso una variedad muy especial, lahemus, un vino dulce de moscatel elaborado con esencia de rosas. Si te gusta la viticultura, ¡no pierdas la oportunidad de visitar una de sus bodegas!
Si quieres recibir en tu correo electrónico información sobre destinos, concursos, eventos y mucho más, suscríbete a nuestro newsletter.
Descubriendo la Costa Este de Estados Unidos La Costa Este de Estados Unidos nos ofrece un dinamismo único, para realizar un primer viaje sin duda
10 motivos para viajar a Tailandia Conocida como el “país de las sonrisas”, Tailandia sorprende a todo aquel que la visita, ¡que no son pocos! Es un
Emilia-Romaña, la región más gastro de Italia Emilia-Romaña está situada en el Norte de Italia, es una región muy rica reconocida mundialmente por su gastronomía y la
Promoviatges 2022 © · Calle Arimón, 60-64, Sabadell (08202) · info@promoviatges.cat · 93 748 43 30 · Aviso legal · Política de privacidad
Contáctanos!