Itinerario
Uganda, denominada por Winston Churchill la Perla de África, es un país situado en la región de los Grandes Lagos. La República de Uganda ubica, entre otras maravillas, las míticas fuentes del Nilo Blanco que se inician desde el lago Victoria. Nos sorprenderemos con los paisajes montañosos del bosque impenetrable de Bwindi, hogar del impresionante y poderoso gorila de montaña. Un viaje al corazón del continente y la esencia africana.
DÍA 1
Barcelona – Entebbe
Presentación en los mostradores de facturación de Qatar Airways de la T1 del aeropuerto de Barcelona para salir en el vuelo QR146 de las 16.20:XNUMX horas en Entebbe via Doha.
DÍA 2
Entebbe
Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel en el que tendremos las habitaciones preparadas. Aprovecharemos el día para visitar Kasenyi Village, pequeño reducto de pescadores ubicado en el lago Victoria así como el conocido Jardín Botánico de Entebbe. Alojamiento en Precious Guesthouse o similar. Pensión completa.
DÍA 3
Entebbe – Ziwa – Murchion Falls NP
Después del desayuno, saldremos hacia el Santuario de Rinoceronts de Ziwa, en Nakitoma, ubicado a unas 4 horas en ruta en dirección al norte del país. Creada con el objetivo de reintroducir el rinoceronte en el país, es el único lugar de Uganda donde se puede observar a este animal en su hábitat natural. Realizaremos una caminata junto con un guía local en busca de los rinocerontes y, después de la visita, nos dirigiremos hacia Masindi donde tendremos el almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos hacia nuestro lodge, dentro del Parque Nacional de Murchison Falls. Alojamiento en Pakuba Safari Lodge o similar. Pensión completa.
DÍA 4
Murchison Falls NP
El Parque Nacional de Murchison Falls es un canto en los sentidos. Un paraíso en el que podremos ver gran cantidad de mamíferos y familias de depredadores, así como aves acuáticas de todo tipo. A primera hora de la mañana, nos dirigiremos hacia el río Nilo para llegar hasta la ribera norte del parque, donde realizaremos un safari. El paisaje es de una belleza extraordinaria y rellena de fauna. Entre las especies más significativas destacan los elefantes y las jirafas de Rhodschild, leones, búfalos, oribíes, bosbok, hienas moteadas y leopardos. Almorzaremos en el lodge y, por la tarde, remontaremos el río Nilo en barco hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta podremos observar hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, así como gran cantidad de especies de aves como la grúa goliado, el pelícano, el martín pescador, y si tenemos suerte, el curioso “pico de zapato” o Shoebill . El barco se detendrá a unos metros de la llamada Caldera del Diablo, donde el Nilo cae desde una altura de 40 metros. En este punto, dejaremos el barco e iniciaremos una caminata guiada, de aproximadamente una hora, hasta la parte alta de las cataratas Murchison. Podremos observar desde mucho más cerca la espectacular belleza de uno de los caudales de agua naturales más poderosos de la tierra. Nuestro vehículo nos estará esperando en este punto para trasladarnos de regreso al lodge. Alojamiento en Pakuba Safari Lodge o similar. Pensión completa.
DÍA 5
Murchison Falls NP – Hoima
Después del desayuno, disfrutaremos de nuestros últimos momentos en Murchison Falls y proseguiremos nuestra aventura hacia Hoima (unas 3-4 horas en ruta; 140 km aprox.). Situada en el reino de Buñoro-Kitara ya unos 30 kms de las orillas del Lago Alberto, Hoima es una ciudad muy agradable que ha crecido mucho en los últimos años. Visitaremos la pequeña villa de pescadores de Kibiro, a orillas del Lago Albert, donde realizaremos actividades con la población local. Conoceremos la vida cotidiana y podremos ver cómo extraen la sal filtrando la tierra, además de visitar las aguas termales de la zona producidas por la actividad volcánica. Almuerzo en esta comunidad de pescadores, donde disfrutaremos del pescado fresco del Lago. Una vez finalizada la jornada, nos dirigiremos de nuevo a Hoima, donde pasaremos la noche. Alojamiento en Hoima Cultural o similar. Pensión completa.
DÍA 6
Murchison Falls NP – Kibale NP
Después del desayuno, saldremos en dirección al Parque Nacional de Kibale (unas 4 horas en ruta; 200 km aprox). Durante esta etapa del viaje podremos visitar el Santuario de la zona pantanosa de Bigodi, bautizado con el mismo nombre. El Santuario cuenta con 8 especies de primates entre los que destacan el colobo blanco y negro. Además, podremos contemplar un gran número de mamíferos, más de 200 especies de aves entre las que destaca el gran turco azul, infinidad de reptiles y una incontable variedad de árboles y matorrales. Alojamiento en Guereza Canopy Lodge. Pensión completa.
DÍA 7
Kibale NP – Queen Elizabeth NP
Desayunaremos muy pronto y nos dirigiremos hacia el centro de visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale para recibir una charla informativa antes de empezar el trekking de los chimpancés. Kibale National Park es conocido por albergar una de las poblaciones de chimpancés más importantes del planeta, aunque el bosque también es hogar para otros primates como el colobo rojo y el mangabey de mejillas grises. Una vez realizada la actividad, nos dirigiremos al Parque Nacional de Queen Elizabeth. Alojamiento en Logia de búfalo o similar. Pensión completa.
DÍA 8
Queen Elizabeth NP
El Parque Nacional de Queen Elizabeth es uno de los destinos más populares del país. Sus ecosistemas (que incluyen sabana y bosque húmedo) y su diversa fauna tienen parte de culpa. Los visitantes, además, tendrán numerosas oportunidades para convivir con las comunidades locales. A primera hora, y después de un desayuno ligero, haremos un safari en el área de Kasenyi o en la península de Mweya. Durante este trayecto podremos observar elefantes, leones, búfalos además de infinidad de aves. Por la tarde, haremos un safari en barca por el canal de Kazinga. Este canal natural de 32 kilómetros de longitud conecta el lago George y el lago Edward que, a su vez, es la frontera natural con República Democrática del Congo. El viaje por Kazinga será una de las experiencias más gratificantes de nuestros días de safari. Podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y grandes cantidades de aves acuáticas. Alojamiento en Logia de búfalo o similar. Pensión completa.
DÍA 9
Queen Elizabeth NP – Ishasha
Después del desayuno saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth (unas dos horas y media de ruta). Se trata del sector más remoto del parque, caracterizado por acoger distintos hábitats; desde el bosque de sabana a la zona pantanosa del lago Edward, todos ellos permiten gozar de una gran variedad de fauna salvaje. Una de las peculiaridades del parque es el Fig Tree (una de las muchas especies de ficus). Debido a la peculiar estructura de estos árboles, los leones tienen por costumbre subir, resguardarse del sol y descansar durante las horas más calurosas del día. Rastrear a los leones será uno de los objetivos principales de este día. Alojamiento en Enjojo Lodge o similar. Pensión completa.
DÍA 10
Ishasha – Bwindi NP
Por la mañana, después del desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido, disfrutaremos de unas increíbles panorámicas y notaremos el cambio de la naturaleza del terreno hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Nos dirigiremos al lodge para descansar y prepararnos para la experiencia única que viviremos al día siguiente. Alojamiento dependiendo del sector que nos asigne UWA (Uganda Wildlife Authority), previsto Four Gorilla Lodge o similar. Pensión completa.
DÍA 11
Bwindi NP – Noche Bunyonyi Lake
Bwindi National Park es el bosque húmedo por excelencia. Este remoto lugar que respira entre nieblas acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial. Un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda. Después del desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de realizar el trekking. En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará a nuestra caminata. Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando los gorilas. La duración del trekking determinará dónde comer; por este motivo, llevaremos comida tipo picnic para poder hacerlo durante la actividad si nos toma de camino. Después del rastreo de gorilas en Bwindi o Mgahinga, nos dirigiremos hacia Lago Bunyonyi donde pasaremos la noche. Alojamiento en Lake Buñonyyi Rock Resort o similar. Pensión completa.
El rastreo de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda FAUNA Autoridad) nos conceda el permiso para realizar la actividad. En ningún caso es algo que podamos decidir, así que podrá estar en cualquiera de los diferentes sectores del Bwindi NP o en Mgahinga Nacional Park (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).
Madre se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar estos permisos a cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque esto represente en algunos casos tener que separar pasajeros del mismo laguna.
DÍA 12
Buñonyi – Lake Mburo NP
Desayunaremos temprano y saldremos hacia el Parque Nacional del Lago Mburo (unas 5-6 horas en ruta). Atravesaremos las montañas de Kigezi y pasaremos por la ciudad de Mbarara antes de llegar a nuestro lodge en el Parque Nacional del Lago Mburo. El Lago Mburo NP está ubicado en la región de Ankhole, a 1.800 metros sobre el nivel del mar. Lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, el paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan, es un refugio ideal para herbívoros y para más de 300 especies de aves. Se trata de un pequeño Parque Nacional, pero no por ello menos interesante, donde podremos avistar animales que no podremos observar en otros parques del país. Después de comer saldremos en busca de cebras, topes, búfalos, antílopes y jirafas, entre otros. Alojamiento en Rwakobo Rock Cottages o similar. Pensión completa.
DÍA 13
Lake Mburo – Entebbe
Por la mañana, después del desayuno, nos dirigiremos a Entebbe. Almuerzo en un restaurante. Traslado al aeropuerto. Salida en el vuelo QR1384 de las 17.30:XNUMX horas vía Doha. Noche en el avión.
DÍA 14
Entebbe – Barcelona
Llegada prevista al aeropuerto de Barcelona a las 07.30:XNUMX horas. Recogida de equipajes y fin de nuestros servicios.
Horarios, alojamiento e itinerario definitivos en la documentación de viaje.
Servicios
Billetes de avión
Seguro ampliado
Transporte en Land Cruiser
Pensión completa
Visitas definidas en el itinerario
Acompañante de Promoviatges y guía
Alojamiento
No incluidos
Visado
Cena del primer y último día ybegudas en las comidas
Extras de carácter personal
Propinas
Servicios no mencionado como incluido




4.995€
Precio total
Precio base por persona en habitación doble
+495€ tasas aéreas
-145 €
Compra
anticipada
Descuento aplicable cuando se contrata el viaje al menos 60 días antes de la salida.
145€
Pago
total
Descuento aplicable cuando se contrata el viaje dentro del plazo de compra anticipada y se realiza el pago total del importe.
-25 €
Fidelidad
Descuento de 25€ al comprar tu tercer viaje del catálogo exclusivo de Promoviatges, acumulable a todas las promociones.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Suplemento habitación individual +650€.
Entrada para ver a los primates +900€.
Aseguración de anulación y ampliación coberturas de asistencia +125€.
Visado +50€.
Condiciones garantizadas con una participación mínima de 15 personas.
Notas importantes
Este viaje se realiza en vehículos 4×4, por eso los asientos serán rotativos.
Promoviatges diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que estos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, el estado de la red de carreteras, pueden modificar tanto algunos de los horarios previstos como el trazado de la ruta.
Sanidad y vacunas
Promoviatges recomienda consultar a un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de marcharse hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta en la que transcurre nuestra ruta.
La planificación de las consultas y posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.
Requisitos
Importante: Para realizar este viaje es necesario tener el Certificado Covid Digital de la UE.
Visado para Uganda: El visado de entrada sencillo tiene un coste de 50€ por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visados a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado debe obtenerse online en https://visas.immigration.go.ug/, suele tardar desde unas horas a varios días.
Fechas y lugares de recogida
FECHAS DE SALIDA
12/08/2023
PUNTOS DE RECOGIDA
Este viaje no tiene servicio de recogida